Mientras avanza la investigación por el presunto pago de sobornos en la Andis, el Gobierno logró un fallo para impedir que se difundan más audios de Karina Milei; en paralelo, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal para que se investigue un supuesto “espionaje ilegal” por estas grabaciones

El caso de las presuntas coimas
La investigación se centra en presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas -aparentemente editadas de conversaciones privadas obtenidas ilegalmente- atribuidas a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que señalan a Eduardo “Lule” Menem, funcionario de la secretaría a cargo de Karina Milei, como articulador y que mencionan a Karina Milei como supuesta beneficiaria.
Fallo para frenar la difusión de audios de Karina Milei
Un juez federal en lo civil y comercial ordenó el lunes, a pedido del Poder Ejecutivo, el “cese de la difusión” de los audios atribuidos a Karina Milei que hayan sido “grabados en la Casa de Gobierno”. Fue a través de una presentación que lleva la firma de la propia funcionaria. En paralelo, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal para que se investigue un presunto “espionaje ilegal” por estas grabaciones. La avanzada judicial del Gobierno ocurre tras el escándalo político que provocó el caso Spagnuolo, que también se disparó a través de la difusión de audios.
INFO GENTILEZA «LN»