/, NOTICIAS/Mundial Sub 20: Argentina perdió con Marruecos en la final, pero dejó señales positivas para el futuro.

Mundial Sub 20: Argentina perdió con Marruecos en la final, pero dejó señales positivas para el futuro.

Cayó 2 a 0 y no pudo romper la racha de 18 años sin títulos; mostró jugadores con proyección y confirma la solidez del proceso.

El camino, a veces, también está hecho de piedras. El resultado, duro, imprevisto, doloroso, deja la sensación de que la Sub 20 argentina no estuvo a la altura en la final, mostrando falencias que no había mostrado antes, y volviendo a casa sin el trofeo, después de una campaña perfecta, con triunfos resonantes -Italia, Nigeria, Colombia- y un nivel de juego que generaba ilusión. Por primera vez desde la creación de los mundiales juveniles, la selección cumplirá 20 años sin alzar el trofeo. Esa es una parte de la historia. La otra no se ve: va más allá del llanto de los chicos, que cayeron al piso con la cara tapada, con el corazón desgarrado por la bronca y la impotencia. El consuelo de Placente no alcanzó para contener las lágrimas, y está bien que duela no ganar: en el fútbol, nada se compara con la alegría de un campeonato, incluso en categorías menores. Pero hay señales que invitan a mirar hacia adelante: jugadores que rindieron en gran forma y que seguramente tendrán un futuro en la mayor; un patrón de juego que se repite; una línea de conducta que trasciende generaciones; la seguridad de que, más allá de un mal partido, se avanza por la senda correcta.

Argentina pareció subestimar el poderío rival y concedió espacios desde el primer minuto. Salió a la cancha decidido a imponer su juego, con tres defensores fuertes, laterales bien adelantados y tres puntas. Marruecos, sin embargo, aprovechó cada resquicio de la defensa y golpeó en el inicio del partido para encaminar el triunfo ya desde la primera mitad.

A los 5 minutos, un pelotazo largo dejó a Zubiri mano a mano con Barbi. El delantero definió por arriba y luego recibió la embestida del arquero, que lo chocó al borde del área. Tras la revisión del VAR, el árbitro cobró tiro libre y sacó tarjeta amarilla. De esa falta llegó la revancha de Zubiri, con cierta complicidad del 1, que reaccionó tarde a pesar de la potencia del disparo. Fue la primera vez que Argentina se vio abajo en el marcador, y esa adversidad también se reflejó en las tribunas: como en todo el torneo, el público chileno apoyó a su rival.

Los de Placente no cambiaron el libreto pese al 0-1. Argentina siguió atacando con mucha gente, con Prestianni intentando desequilibrar por la izquierda y las diagonales de Sarco que complicaban a los centrales. Carrizo tuvo una buena chance de tiro libre, pero la pelota se fue desviada. El equipo avanzaba con decisión, aunque cada réplica de Marruecos obligaba a los defensores a resolver mano a mano frente a delanteros muy veloces. Maamma, el 7 acrobático del Watford inglés al que algunos comparan con Cristiano Ronaldo, provocó el 2 a 0 con otra llegada a fondo, superando a Villalba en el desborde y dejándole el gol a Zubiri, que definió de zurda entrando a la carrera….

INFO GENTILEZA Y NOTA COMPLETA EN «LN».