//Día Mundial de la Ecología: clave para proteger el planeta desde hoy.

Día Mundial de la Ecología: clave para proteger el planeta desde hoy.

El Día Mundial de la Ecología, que se celebra el 1 de noviembre, pone en valor la necesidad de conservar el equilibrio entre seres vivos y medioambiente, y de adoptar medidas sostenibles para preservar el planeta.

Parece que no es casualidad que este día coincida con la creación de la revista ‘El Ecologista’, de la confederación española Ecologistas en Acción, el 1 de noviembre de 1979.

‘El Ecologista’ fue un importante medio de comunicación ecologista. Este estaba formado por activistas de este movimiento social con la firme vocación de  ampliar su ámbito de influencia. En sus primeros números, ya abordaban temas tan recurrentes como los que manejamos actualmente. Entre ellos, la cuestión nuclear, reciclaje, movilidad sostenible, crecimiento demográfico y su efecto en el territorio, contaminación y el calentamiento del planeta.

¿Qué es la ecología y por qué es vital para el planeta?

Guía práctica para ahorrar energía y cuidar el medio ambiente en las empresas

Conocemos la ecología como la ciencia centrada en el análisis del vínculo entre los seres vivos y el entorno que los rodea. Todo ello entendido como la combinación de los elementos que forman el medio y los actores involucrados en su estudio. Es una ciencia de síntesis, que contempla muchas disciplinas para comprender las complejas redes que se generan en un ecosistema.

Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento económico es una cuestión que necesita de los organismos internacionales, el sector público, la sociedad civil y el sector privado

Sin embargo, hace años que la ecología dejó de tener un significado meramente ambiental para relacionarse con un un movimiento político y social que incumbe a todo el planeta. Ahora más que nunca, la ecología ha adquirido una relevancia global. Cada vez son más notables las consecuencias del impacto del ser humano en el medioambiente. La creciente explotación de los recursos naturales y la degradación de los ecosistemas enfrenta a la ecología a los siguientes retos: la desertización, el aumento de la temperatura, la erosión de los terrenos, la destrucción de la biodiversidad, la crisis mundial de los recursos hídricos y la contaminación del aire, del suelo y del agua.

Motivos para celebrar el Día Mundial de la Ecología

Estos procesos han hecho al ser humano tomar conciencia del daño que ha causado en su entorno y la necesidad de repararlo. Por ello, la ecología tiene un papel fundamental en la actualidad. Nos permite conocer cómo interaccionan los elementos de la naturaleza entre sí. También lograr una comprensión de la problemática ambiental para saber cuáles son los siguientes pasos.

Con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el Clima, se hace visible la importancia de la ecología en la toma de decisiones a nivel mundial. Equilibrar el manejo de los recursos naturales y los procesos de crecimiento económico es una cuestión que necesita de los organismos internacionales, el sector público, la sociedad civil y el sector privado.

INFO GENTILEZA «BBVA».