/, NOTICIAS MUNICIPALES/El intendente Poletti participó de la licitación de la Estación Transformadora en barrio Mayoraz

El intendente Poletti participó de la licitación de la Estación Transformadora en barrio Mayoraz

El barrio del Distrito Este contará con una ET financiada con fondos provinciales que beneficiará a 180.000 vecinos de la ciudad. Los equipos municipales acompañarán esta obra realizando una intervención integral en la plaza Abreu. Se presentaron seis ofertas.

Este miércoles se realizó la apertura de sobres para la construcción de la nueva Estación Transformadora (ET) de barrio Mayoraz, la cual se realizará con fondos provinciales. El intendente Juan Pablo Poletti y el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, participaron del acto licitatorio, el cual estuvo encabezado por la presidenta del directorio de Empresa Provincial de la Energía (EPE) Anahí Rodríguez. 

La obra provincial cuenta con un presupuesto oficial de $24.384.099.585,76 y permitirá mejorar la calidad y confiabilidad del servicio para casi 180.000 usuarios entre beneficiarios directos e indirectos.

La nueva estación se construirá en un predio ubicado sobre calle 1° de Mayo, entre Lavaisse y Llerena, en un proyecto conjunto entre la EPE y el Ministerio de Desarrollo Productivo. Será la séptima estación de la capital provincial y la décima del área metropolitana, y tendrá un plazo de ejecución estimado de 18 meses.

El secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi, remarcó el trabajo conjunto entre Municipalidad y el Provincial, y el impacto urbano de la intervención: “Como dijo el intendente Poletti, esta obra no solo trae un enorme beneficio energético, sino un plusvalor para los vecinos de barrio Mayoraz. La conformación de una plaza, la apertura de la calle y la posibilidad de consolidar una intervención urbana de escala van a mejorar la calidad de vida de quienes conviven directamente con la estación”.

Por su parte, la presidenta del directorio de la EPE sostuvo: “Acabamos de abrir los sobres, con seis ofertas para ejecutar una obra histórica, con más de 20 mil millones de pesos de inversión, que viene a repotenciar toda la zona norte y a beneficiar de manera directa a 150.000 usuarios, y a más de 400.000 de forma indirecta. Hace 14 años que Santa Fe no incorporaba una estación transformadora de esta magnitud: la última fue en 2011. Hoy volvemos a pensar una obra de escala tecnológica total, la primera en la ciudad con este nivel de innovación, diseñada con consenso y participación de los vecinos de Mayoraz, y financiada íntegramente con recursos provinciales ante la falta de acompañamiento nacional”.

Las ofertas

Durante el acto realizado en la sede de la EPE, se conocieron seis ofertas correspondientes a las empresas Rovella Carranza S.A. cotizó $ 19.950.703.533,55; la unión transitoria de empresas (UT) conformada por Proyección Electroluz S.A. – Bauzá Ingeniería S.R.L., $ 17.304.399.197,16; VFM S.A., $ 23.311.264.955,09; Coemyc S.A., $ 17.498.383.926,21; la UT Montelectro S.A. – Tecsa S.A., $ 19.061.412.529,88; y Cocyar S.A., $ 20.202.848.068,78.