El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Perito Francisco P. Moreno (explorador, geólogo y paleontólogo) donó al Estado Nacional una fracción de terreno, con la expresa finalidad de «mantener su fisonomía natural y que las obras que se realicen sólo sean aquellas que faciliten comodidad, esparcimiento y descanso para la vida del visitante», de las presentes y futuras generaciones.

El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Perito Francisco P. Moreno (explorador, geólogo y paleontólogo) donó al Estado Nacional una fracción de terreno, con la expresa finalidad de «mantener su fisonomía natural y que las obras que se realicen sólo sean aquellas que faciliten comodidad, esparcimiento y descanso para la vida del visitante», de las presentes y futuras generaciones.
Esta donación constituye el núcleo básico original del actual Parque Nacional Nahuel Huapi. Argetina fue el primer país en Latinoamérica y el tercero en el mundo en crear un Parque Nacional. En reconocimiento a la importante donación del Dr. Perito Francisco Moreno, cada 6 de noviembre se celebra el Día de los Parques Nacionales Argentinos.
INFO GENTILEZA «Argentina.gob.ar».




